ASAMBLEA CIUDADANA PRIORIZA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO MERCADO MUNICIPAL
El lunes 18 de agosto, en el auditorio municipal, se desarrolló una importante asamblea de participación ciudadana con la presencia de 106 personas entre representantes barriales, concejales, autoridades locales y ciudadanía. El encuentro tuvo como objetivo central la priorización de obras y necesidades para la cabecera cantonal, en el marco del mecanismo
de presupuesto participativo 2026, reconocido en la Constitución del Ecuador en el artículo 100, el COOTAD en los artículos 54 y 304, y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana.
Durante la jornada, se recordó a los asistentes que cada obra ejecutada en el cantón responde a las decisiones colectivas de la ciudadanía. En este contexto, se presentó un recuento de los proyectos realizados en 2024, entre ellos: adoquinados en las calles Ayacucho, Santa Clara y sectores: Nuevo Amanecer, Monserrat y Paragachi; iluminación y mejoramiento en San José de Aloburo; intervención en el Teatro Humboldt; así también mantenimiento de las escalinatas de Santa Cecilia, que fueron priorizados y que la Municipalidad cumplió con estas necesidades.
Uno de los temas centrales de la asamblea fue la presentación del proyecto para la construcción del nuevo Mercado Municipal 10 de Agosto, obra anhelada y priorizada en años anteriores. El alcalde del cantón, Ec. Oscar Narváez recalcó que, ”…pese a que el Estado mantiene una deuda con el municipio cercana a los 900 mil dólares, la administración local mantiene al día los sueldos a funcionarios públicos y pagos a proveedores, asegurando la estabilidad financiera para emprender proyectos de gran impacto...”
El arquitecto Lenin Noques, técnico de la Municipalidad y responsable del diseño, explicó que el mercado ha sido proyectado para responder al crecimiento poblacional de los próximos 15 años. La propuesta contempla 154 locales comerciales más amplios, patio de comidas, parqueadero, área de residuos, cuarto frío, oficinas administrativas, accesos inclusivos y baterías sanitarias modernas, garantizando orden, salubridad y comodidad tanto para comerciantes como para usuarios.
Intervenciones ciudadanas
- Resfa Calderón, arrendataria de uno de los locales del mercado municipal destacó: que el proyecto es un beneficio directo para todos los comerciantes y usuarios. Señaló que, si bien durante la construcción existirán incomodidades, el resultado será un espacio digno y funcional que marcará un antes y un después en la historia del cantón. Invitó a todos los presentes a “arrimar el hombro” para lograr que el proyecto se concrete.
- Marta Rubio, habitante del barrio San Pedro: resaltó la importancia de que los barrios cedan parte de su presupuesto en favor del mercado, señalando que esta obra se convertirá en la carta de presentación de Pimampiro. “Debemos pensar en nuestros hijos y nietos; este mercado será una obra que nos representará por generaciones. No se trata de renunciar a nuestras necesidades, porque el municipio ha demostrado que trabaja también en barrios y comunidades, sino de unir esfuerzos por una obra emblemática para todo el cantón”, expresó.
- Ciudadanía en general: varios moradores intervinieron para manifestar que, gracias a la visión del alcalde y el trabajo técnico, Pimampiro avanza con proyectos que generan progreso. La ciudadanía destacó que un mercado digno es también una oportunidad para el turismo, la producción local y el fortalecimiento de la identidad del cantón.
Al cierre del diálogo, y tras un proceso de deliberación conjunta, los asistentes decidieron respaldar la construcción del nuevo Mercado Municipal como obra prioritaria para el presupuesto participativo 2026, ratificando así el compromiso ciudadano con el desarrollo del cantón.
Otros temas tratados
Aunque el mercado central fue el tema principal de la agenda, los representantes barriales también plantearon otras necesidades complementarias como: adecentamiento de calles, construcción de aceras y bordillos, adoquinados, mejoramiento de áreas verdes y acciones relacionadas con la seguridad ciudadana.
Respecto a este último punto, el Alcalde informó a los presentes, que desde el inicio de su gestión se ha priorizado la seguridad cantonal, destinando fondos para el arreglo de la Unidad de Policía Comunitaria de la localidad, así como realizando las acciones pertinentes para lograr que la Fiscalía General del Estado brinde los servicios en oficinas que fueron adecuadas, equipadas y entregadas para agilizar los procedimientos de justicia. Además, se realizó la donación un área total de 17.561 metros cuadrados donde funcionará un polígono de tiro de la Policía Nacional, predio ubicado en la vía de acceso al cantón, en la comunidad Paragachi; a esto se suma la gestión y el reclamo constante para que los entes principales responsables de la seguridad como son el Gobierno Nacional y la institución Policial doten de los efectivos necesarios para el cantón.
La primera autoridad municipal mantuvo también una reunión con el intendente y en los próximos días se reunirá con el nuevo Comandante Zonal de la Policía Nacional, con el propósito de solicitar acciones concretas que refuercen la seguridad.
El nuevo mercado será una realidad
Con esta asamblea, Pimampiro ratifica que la gestión municipal se construye de la mano con la ciudadanía, bajo un modelo democrático donde la voz de cada barrio se convierte en obra y desarrollo. El nuevo mercado, ya definido como prioridad 2026, será una obra emblemática que transformará la vida de comerciantes, usuarios y visitantes, consolidando la visión de un cantón digno, productivo y con mejores condiciones de vida para todos.
Más información visita nuestra página oficial: ASAMBLEA CIUDADANA PRIORIZA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO MERCADO MUNICIPAL
UNIDAD DE COMUNICACIÓN DEL
GAD MUNICIPAL DE SAN PEDRO DE PIMAMPIRO