La tarde de este jueves, habitantes y frentistas de la Vía Pimampiro- Santa Rosa – Paragachi, asistieron a la convocatoria de nuestro Alcalde, quien llevó a cabo la firma del convenio para la construcción del puente sobre la quebrada Santa Rosa, una obra esperada por los habitantes y productores agrícolas del sector.
En representación de la comunidad, el Ing. Carlos Armas suscribió el documento como vocero de los beneficiarios, quienes agradecieron la gestión de La Alcaldía de Todos, que responde a una necesidad urgente, especialmente en época invernal, cuando la acumulación de maleza y el deterioro del terreno afectan severamente las vías para el transporte de la producción agrícola.
Durante este encuentro, también se socializó el proyecto "Construcción y Mejoramiento Vial Pimampiro- Santa Rosa- Paragachi" una obra que planifica el asfaltado de 4.1 kilómetros. Esta iniciativa fue analizada y desarrollada previamente por el equipo técnico del municipio, cuenta con los estudios necesarios y busca fomentar la productividad, la conectividad vial y el desarrollo integral del sector.
Nuestro Alcalde expuso ante los asistentes los detalles técnicos y sociales del proyecto, destacando la aplicación del exitoso modelo de gestión de obras realizadas por administración directa, una herramienta eficaz que permite optimizar recursos, garantizar calidad en la ejecución y empoderar a los beneficiarios en la transformación de sus territorios.
❞𝑳𝒂 𝒗𝒊𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒏𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒄𝒕𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔, 𝒔𝒊𝒏𝒐 𝒕𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆́𝒏 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔, 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅, 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒚 𝒑𝒓𝒐𝒈𝒓𝒆𝒔𝒐. 𝑬𝒔𝒕𝒆 𝒕𝒊𝒑𝒐 𝒅𝒆 𝒐𝒃𝒓𝒂𝒔 𝒓𝒆𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒓𝒂𝒛𝒐́𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐 𝒕𝒆𝒓𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒊𝒎𝒂𝒎𝒑𝒊𝒓𝒐❞, expresó nuestro Alcalde, quien además hizo un llamado a la unión y al compromiso ciudadano para hacer realidad este sueño colectivo.
Los moradores presentes reconocieron el trabajo de la Alcaldía, felicitaron la gestión y se comprometieron a sumar esfuerzos para que esta obra se ejecute, respaldando con decisión cada etapa del proceso.
Una vez más, la Alcaldía de Todos reafirma su voluntad política y técnica para construir obras que verdaderamente transformen la vida de los pimampireños, avanzando con pasos firmes hacia un cantón más justo, conectado y productivo.