LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA GENERANDO PROYECTOS DE MEJORAMIENTO VIAL
En la finca agroecológica Charito, del sector Santa Rosa, se llevó a cabo la firma del convenio interinstitucional entre la Prefectura de Imbabura, la Alcaldía de Pimampiro y la comunidad, para la construcción y mejoramiento vial de 4,1 km en el tramo Pimampiro – Santa Rosa – Paragachi.
El evento contó con la presencia del prefecto de Imbabura, Richard Calderón; el alcalde de Pimampiro, Ec. Oscar Narváez; dirigentes comunitarios y más de 250 ciudadanos que acudieron a ser parte de este momento histórico.
Este proyecto vial representa un paso trascendental para la conectividad y el desarrollo productivo del cantón. La Alcaldía de Pimampiro impulsa estas acciones bajo el modelo de gestión “Contigo Construimos”, promovido por la Prefectura de Imbabura, que busca unir esfuerzos institucionales y ciudadanos para mejorar la movilidad, fortalecer la producción agrícola y garantizar bienestar social.
El convenio firmado es el resultado de un proceso de gestión articulado entre autoridades y ciudadanía.
El 24 de julio de 2025, el alcalde de Pimampiro presentó oficialmente a la Prefectura de Imbabura el proyecto “Construcción y Mejoramiento Vial Pimampiro – Santa Rosa – Paragachi”, solicitando su inclusión dentro del programa provincial de cofinanciamiento de obras viales.
Días después, equipos técnicos de la Prefectura visitaron la zona y constataron la importancia de la vía para el sector agrícola y productivo, destacando que la obra no solo mejoraría la conectividad, sino que impulsaría el comercio, reduciría tiempos de traslado y abriría mayores oportunidades de desarrollo.
El 6 de agosto, el área jurídica de la Prefectura emitió un informe favorable, confirmando la legalidad del convenio. Posteriormente, el 12 de agosto de 2025, el Consejo Provincial aprobó por unanimidad la autorización para la firma. Con ello, se dio luz verde al inicio de un trabajo compartido que hoy se consolida con la rúbrica del documento.
Paralelamente, la Alcaldía de Pimampiro adelantó obras complementarias, como la construcción del puente sobre la quebrada Santa Rosa y la socialización con los beneficiarios para el mejoramiento vial, asegurando que la obra pueda ejecutarse de manera inmediata tras la firma del convenio.
Durante el acto, el representante del sector, Ing. Carlos Armas, dio la bienvenida a las autoridades y resaltó la importancia de esta obra para el sector agrícola:
“Estas tierras nos regalan frutas coloridas como mangos, aguacates y mandarinas, que representan el esfuerzo diario de los productores. La agricultura no es fácil; tenemos que sortear precios, transporte y mano de obra. Pero hoy vemos que con esta vía podremos mejorar las condiciones de comercialización y cumplir un sueño que nació hace años, cuando con el ahora alcalde discutíamos sobre la necesidad de abrir caminos para el desarrollo. Esta obra es la prueba de que la unión entre autoridades y comunidad da frutos”.
Por su parte, el alcalde de Pimampiro, Ec. Oscar Narváez, destacó que esta obra vial responde a una necesidad histórica y no a un lujo:
“La vialidad no es un capricho, es un requisito indispensable para mejorar las condiciones productivas, económicas y sociales del cantón. Agradezco al Prefecto porque la provincia tenía una deuda con Pimampiro y hoy, con su liderazgo y el trabajo conjunto, podemos caminar hacia un desarrollo más equitativo. El modelo de gestión participativo nos demuestra que ahora la ciudadanía prioriza en sus presupuestos participativos vías, es porque ya no se conforma con lo básico, sino que sueñan con más. Y qué bueno que este modelo de gestión esté llegando”.
Finalmente, Richard Calderón, prefecto de Imbabura, subrayó que la inversión histórica en Pimampiro responde a un compromiso político y social de atender las necesidades más urgentes del cantón:
“Durante décadas, Pimampiro fue olvidado en materia de inversión, pero hoy estamos saldando esa deuda. Estamos destinando más de 10 millones de dólares en obras para este cantón, en asfaltado, canales de riego y vialidad. Esta vía es una muestra de que la coordinación entre Prefectura, Alcaldía y comunidad puede duplicar los resultados. Además, estamos trabajando en proyectos agrícolas y de innovación productiva para que los agricultores tengan precios justos y mejores ingresos. Lo más gratificante es ver cómo el esfuerzo conjunto se traduce en oportunidades reales para las familias productoras”.
El convenio firmado contempla una inversión superior a los USD 282.000, con los siguientes aportes institucionales:
- Prefectura Ciudadana de Imbabura: Aporte económico directo de USD 145.077,74, destinados a la ejecución técnica y obras complementarias.
- Alcaldía de Pimampiro: Inversión de más de USD 103.000, que incluye materiales, maquinaria propia y personal técnico municipal.
- Comunidad de Santa Rosa y Paragachi: Contribución valorada en más de USD 33.000, mediante mano de obra, alimentación y apoyo logístico durante el proceso de construcción.
A esta suman inversiones recientes en la zona, como la construcción del puente sobre la quebrada Santa Rosa ejecutada por la alcaldía y los beneficiarios, como parte del programa municipal de construcción de obras por administración directa, lo que consolida un aporte importante en beneficio directo a las comunidades.
La jornada concluyó con la foto oficial de las autoridades y dirigentes comunitarios, sellando un compromiso de unidad y corresponsabilidad que permitirá convertir esta vía en un eje de progreso, productividad y bienestar social para Pimampiro y toda la provincia de Imbabura.
Más información en el link de la pagina oficial de facebook: firma convenio via santa rosa
UNIDAD DE COMUNICACIÓN
GAD MUNICIAPL DE PIMAMPIRO